Mi cartera

Actualizado a 16 de abril de 2023

Evolución patrimonio neto

Evolución de mi patrimonio neto. Marzo 2023. Datos indexados a 31/12/2013 (orden de magnitud real, queda como ejercicio para la imaginación del lector asumir el tamaño del capital inicial a cierre de 2013. Pista: está entre 1.000€ y 100.000€)
Evolución de mi patrimonio neto. Marzo 2023.
Datos indexados a 31/12/2013 (orden de magnitud real, queda como ejercicio para la imaginación del lector asumir el tamaño del capital inicial a cierre de 2013. Pista: está entre 1.000€ y 100.000€)

Rentabilidad de mi cartera

Rentabilidad bruta de mi cartera. Marzo 2023
Rentabilidad bruta de mi cartera. Marzo 2023
Rentabilidad histórica
Año Cuentas y Depósitos Plan de Pensiones Fondos y Acciones Crowd-lending Crowdequity Total
2014 1.0% 1.0%
2015 1.2% -2.6% 1.2%
2016 1.2% -3.9% -36.9% -0.3%
2017 1.9% 9.2% 8.6% 36.8% 7.1%
2018 2.1% -8.8% -21.8% 7.3% 6.9% 1.2%
2019 1.4% 18.6% 25.9% 7.8% -5.0% 10.0%
2020 0.8% 4.5% 23.9% 6.9% 20.5% 12.0%
2021 0.2% 28.6% 16.3% 5.8% 32.5% 16.8%
2022 0.0% -14.8% -9.7% 5.0% 16.1% -3.3%
2023 0.0% 4.9% 4.3% 2.0% 18.7% 6.9%
Desde inicio (anual.) 1.2% 5.8% 6.3% 6.9% 23.4% 7.6%
Rentabilidad bruta anual de mi cartera. Diciembre 2013 – YTD Marzo 2023
Año Fondos y Plan de Pensiones Crowdlending
Renta Variable Renta Fija Materias Primas P2P P2B Real Estate
2014
2015 -2.6%
2016 -34.2%
2017 7.3% 10.3% 4.0% 5.1%
2018 -14.9% 10.8% 1.9% 4.5%
2019 30.3% 2.3% 11.4% 2.1% 4.9%
2020 23.4% 4.2% 10.8% 0.3% 4.7%
2021 24.0% 2.0% 9.5% 8.4% 2.9% 2.8%
2022 -12.5% -12.5% 6.3% 8.3% 3.2% 0.1%
2023 4.6% 3.1% 6.8% 2.7% 1.1% 0.9%
Desde inicio (anual.) 7.8% -1.3% 10.7% 10.3% 2.1% 3.1%
Detalle de la rentabilidad bruta anual de mi cartera. Diciembre 2013 – YTD Marzo 2023

Composición de mi cartera

Distribución de mi cartera. Marzo 2023
Distribución de mi cartera. Marzo 2023
Composición histórica
Distribución histórica de mi cartera. Diciembre 2013 - Marzo 2023
Distribución histórica de mi cartera. Diciembre 2013 – Marzo 2023
Cuentas y plataformas
  • Cuentas: Bankinter, MyInvestor, Sabadell y Revolut
  • Planes de Pensiones: MyInvestor y NNL
  • Fondos de Inversión: MyInvestor y Degiro
  • Crowdlending P2P: Mintos, Twino*, PeerBerry, Robocash y Moncera 
  • Crowdlending P2B: Circulantis
  • Crowdlending Real Estate: Housers*, Estateguru y Crowdestate
  • Crowdequity: Crowdcube, Seedrs, Dozen Investments* y Sego Ventures

* En retirada o en pausa, actualmente no estoy realizando nuevas inversiones.

Detalle de mi cartera
Mi cartera: Explicación detallada
Mi cartera: Fondos de inversión
Mi cartera: Crowdlending
Mi cartera: Crowdequity

Entradas anteriores
Mi cartera: actualización diciembre 2022
Mi cartera: actualización septiembre 2022
Mi cartera: actualización junio 2022
Mi cartera: actualización marzo 2022
Mi cartera: actualización diciembre 2021
Mi cartera: actualización septiembre 2021
Mi cartera: actualización junio 2021
Mi cartera: actualización marzo 2021
Mi cartera: actualización diciembre 2020
Mi cartera: actualización septiembre 2020
Mi cartera: actualización julio 2020
Mi cartera: actualización junio 2020
Mi cartera: actualización mayo 2020
Mi cartera: actualización abril 2020
Mi cartera: actualización marzo 2020
Balance de 3 años invirtiendo en crowdlending (diciembre 2019)

Si estás pensando empezar a invertir en alguna de estas plataformas, en la sección comenzar a invertir encontrarás algunas guías sobre la configuración que utilizo y sobre los riesgos de invertir en las plataformas. En la sección referidos encontrarás promociones asociadas a algunas plataformas.

Nota: las rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. El contenido publicado en esta web incluye opiniones y experiencias del autor, en ningún caso constituye un asesoramiento financiero. El lector asume su responsabilidad a la hora de invertir y es consciente de que la inversión puede acarrear pérdidas, incluyendo la pérdida total del capital invertido.

2 comentarios en «Mi cartera»

  • el 04/11/2020 a las 14:58
    Enlace permanente

    Hola,

    Muy detallado y ameno el análisis de tu cartera.

    ¿Utilizas el dollar cost averaging en tu inversión en fondos?
    Antes de la aparición de Myinvestor, ¿con qué bróker invertías en los fondos indexados?

    Saludos.

    Respuesta
  • el 04/11/2020 a las 15:40
    Enlace permanente

    Muchas gracias por tu comentario.

    Sí, al realizar aportaciones mensuales en el fondo estoy haciendo DCA. También hice DCA en marzo y abril de este año al realizar un rebalanceo de la cartera para aumentar el peso de los fondos.

    Antes de la aparición de MyInvestor invertía a través de los roboadvisor de Finanbest y de Indexa Capital. Y antes invertía mediante etfs en Selfbank y en Degiro

    Respuesta

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: