¿Merecen la pena los roboadvisors?

Coste anual de invertir a través de un roboadvisor frente a hacerlo con una cartera de fondos autogestionada

Uno de los principales movimientos que he hecho durante este 2020 ha sido el de dar el salto a gestionar mi propia cartera de fondos en vez de utilizar un roboadvisor. Y a raíz de eso he recibido bastantes preguntas sobre si merecen la pena los roboadvisors y sobre cómo realizar la migración, así que con esta entrada voy a tratar de responder ambas cuestiones.

Leer más

Mi cartera: explicación detallada

Estructura de mi cartera. Objetivo a cierre de 2020

Hace tiempo que tenía que haber publicado esta entrada debido a la complejidad que caracteriza a mi cartera (1 plan de pensiones, 4 cuentas bancarias, 8 fondos de inversión, 15 plataformas de crowdlending, 40 start-ups), así que voy a tratar de saldar la deuda con esta entrada en la que voy a intentar desgranar la estrategia que hay detrás y el rol que tiene cada tipo de activo en la cartera.

Esta complejidad está originada por mi foco en diversificar lo máximo posible, tanto en tipos de activos como en regiones. No espero que esta complejidad aporte mucha rentabilidad adicional a la cartera, pero sí espero que haga el camino menos turbulento y me proteja parcialmente de situaciones inesperadas como burbujas o crashes.

Leer más