Real Estate

Mi cartera

Mi cartera: actualización septiembre 2023

Rentabilidad bruta de mi cartera. Septiembre 2023

La rentabilidad ha vuelto a ser negativa este trimestre: -1.6%, lastrada tanto por el crowdequity con un -6.2% como por los fondos con un -1.4%. Pero aún así la rentabilidad en lo que va de año sigue en positivo con un +3.9%.

Este trimestre he optado por añadir un fondo monetario para obtener rentabilidad de mi fondo de emergencias, he realizado la aportación anual al plan de pensiones, y se ha completado la venta del banco infantil GoHenry a la fintech estadounidense Acorns.

Read More
Mi cartera

Mi cartera: actualización junio 2023

Rentabilidad bruta de mi cartera. Junio 2023

La rentabilidad este trimestre ha sido de un -1.3%, lastrada por el Crowdequity al retrodecer la valoración de Energy Solar Tech a valores más normales. No es algo que me procupe, es la volatilidad del mercado con la que tenemos que aprender a convivir.

Por lo demás, vuelve la rentabilidad a las cuentas de ahorro (y las promociones asociadas a ellas), he realizado provisiones para cubrir las más que probables pérdidas en Rusia en el crowdlending P2P, y el grupo hotelero Hyatt ha comprado la empresa Mr. & Mrs. Smith, en la que invertí en 2018.

Read More
Mi cartera

Mi cartera: actualización marzo 2023

Rentabilidad bruta de mi cartera. Marzo 2023

La rentabilidad este trimestre ha sido de un +6.9%, liderada por el crowdequity con un +18.7% gracias a la revalorización de Energy Solar Tech. Esta rentabilidad es prácticamente mi objetivo anual, y con ella la rentabilidad anualizada (desde 2013) vuelve a estar por encima del 7% que tengo como objetivo a largo plazo.

He aprovechado mi declaración de la renta para contrastar opiniones con otros inversores y recopilar aquí en qué casillas he declarado yo los intereses, retenciones y ganancias y pérdidas patrimoniales obtenidas.

Read More
Planificación

Plan de inversión para 2023

Estructura de mi cartera. Objetivo a cierre de 2023

Mi plan de inversión para 2023 es una continuación del de 2022, 2021 y 2020, con un 62% de la cartera invertida de manera pasiva en fondos de inversión y un 37% invertida de manera más activa a través del crowdfunding. Este año realizaré pequeños ajustes:

  • Aumentar el peso de los fondos de renta variable al añadir un fondo de Real Estate.
  • Diluir el peso del crowdlending de un 20% a un 18%, reduciendo el peso de las plataformas de Real Estate para compensar la incorporación del fondo de inversión.
  • Continuar diluyendo el peso del plan de pensiones personal al estar las aportaciones anuales limitadas a 1 500€.
  • Realizar 10-15 nuevas operaciones de crowdequity y empezar a reducir la inversión en Energy Solar Tech de manera progresiva.
Read More
Crowdlending

Housers: la leyenda del proyecto finalizado en plazo

Distribución de los proyectos financiados por estado. 21 de noviembre de 2020

En los últimos meses Housers ha optado por inundar Google y Trustpilot de reseñas falsas y silenciar a los inversores actuales, así que ha llegado el momento de posicionarse y analizar su situación y la de la cartera de préstamos.

En total, de los 181 proyectos que han llegado a la fecha de vencimiento sólo un 40% de ellos han sido capaces de devolver el capital hasta la fecha, siendo especialmente problemáticos los proyectos tipo equity y de tipo fijo.

Read More
Crowdlending

Entrevista a Gustas Germanavičius, CEO de EvoEstate

Gustas Germanavičius, CEO de EvoEstate

Inauguro un nuevo formato en el que aprovecho la exposición que me da el blog para entrevistar a personas relevantes dentro del mundo de la inversión. El primer entrevistado es Gustas Germanavičius, CEO de EvoEstate, una plataforma de crowdfunding que agrega y permite invertir en oportunidades inmobiliarias de 18 plataformas en 15 países diferentes, incluidos Alemania, Italia o Francia entre otros. En la entrevista hablamos sobre invertir en Real Estate y en Real Estate Crowdfunding particularmente, sobre EvoEstate y sobre el crowdlending en general.

Read More