¿Merecen la pena los roboadvisors?

Coste anual de invertir a través de un roboadvisor frente a hacerlo con una cartera de fondos autogestionada

Uno de los principales movimientos que he hecho durante este 2020 ha sido el de dar el salto a gestionar mi propia cartera de fondos en vez de utilizar un roboadvisor. Y a raíz de eso he recibido bastantes preguntas sobre si merecen la pena los roboadvisors y sobre cómo realizar la migración, así que con esta entrada voy a tratar de responder ambas cuestiones.

Leer más

Mi cartera: actualización junio 2020

Rentabilidad bruta de la cartera. Junio 2020

Durante el segundo trimestre de 2020 he obtenido una rentabilidad de 6.2% gracias a la revalorización de una start-up (crowdequity) y a la recuperación de la renta variable. El rebalanceo de la cartera que he realizado durante estos meses me ha permitido recuperar la rentabilidad negativa del primer semestre y tener una rentabilidad de un 4.9% en lo que llevamos de 2020.

Durante este trimestre he establecido criterios para realizar provisiones en los préstamos de crowdlending y no acumular así los retrasos eternamente. Esto ha hecho que la rentabilidad en los préstamos a empresas (P2B) sea negativa en lo que va de año y la rentabilidad anualizada desde inicio baje a un 2.3%.

Leer más

Mi cartera: actualización mayo 2020

Rentabilidad de la cartera. Mayo 2020

Parece que poco a poco el optimismo va volviendo a los mercados, por lo que mayo ha sido un mes positivo y con pocos contratiempos. Y esto es justamente lo que más me preocupa ahora. De nuevo, igual que pasó en marzo cuando vivimos caídas históricas, vuelve a ser muy importante no tomar decisiones precipitadas basadas en nuestro estado anímico ya que la realidad tiende a ser cruel y más pronto que tarde lo acabaríamos pagando caro.

Durante mayo he simplificado mi estructura de fondos saliendo de Finanbest para centrarme en la autogestión a través de MyInvestor y he establecido un criterio para considerar como pérdida los préstamos de P2B que acumulaban mucho retraso. Por ello, la rentabilidad de los fondos indexados se ha visto afectada negativamente al estar varios días fuera del mercado mientras se realizaba el traspaso y he reducido considerablemente la rentabilidad del crowdlending P2B al dar por pérdida casi toda la cartera pendiente de Loanbook.

Leer más

Fondos de inversión: mi filosofía y plan de inversión

Mi filosofía de inversión

Mi filosofía de inversión consiste en invertir con una distribución de activos con riesgo decreciente en el tiempo compuesta por una cesta de fondos indexados con diversificación global y con divisa cubierta en la renta fija. La distribución que utilizo actualmente es de 80% renta variable y 20% renta fija. Si has entendido esta frase puedes ir directamente a ver los fondos que he escogido. En caso contrario no te preocupes, lo explico en la entrada.

El plan de inversión es bastante sencillo: configurar la cartera, realizar aportaciones mensuales y rebalancear en caso de que un fondo se desvíe 2.5 p.p. o un 20% sobre su peso objetivo. Lo normal es realizar los rebalanceos a través de las nuevas aportaciones, pero podría ser necesario realizar un traspaso de un fondo a otro. También en caso de caídas bruscas podría realizar un un rebalanceo global de la cartera desde otras tipologías de activos.

Leer más

Mi cartera: actualización abril 2020

Rentabilidad de la cartera. Abril 2020

Abril ha sido un mes anormalmente bueno para el contexto en el que estamos. En mi caso, la rentabilidad de la cartera ya está en positivo en el global del año (+2.9%) gracias al rebalanceo que comencé a realizar a mediados de marzo para aumentar el peso de los fondos de inversión, y a la subida de un 8.6% que han experimentado los fondos en el mes.

En cuanto al resto de activos todo ha seguido más o menos su línea, con una mejora de los tipos de interés en el P2P, pero también con un aumento en el importe en retraso, y con un gran mes en la cartera de crowdfunding debido a la revalorización de casi un 600% de unas acciones (de acuerdo al valor de las participaciones en la nueva ronda de financiación).

Leer más

Mi cartera: actualización marzo 2020

Rentabilidad de mi cartera. Marzo 2020

Durante este primer trimestre he obtenido una rentabilidad de -1,1%. La rentabilidad este trimestre se ha visto lastrada por las fuertes caídas en los mercados de renta variable desde los máximos de febrero. Aunque mi cartera de fondos ha caído un 15%, la rentabilidad no ha sido tan negativa gracias a la estrategia de aumentar liquidez y sobreponderar el peso del crowdlending en el corto plazo.

Además, la caída en los mercados ha sido cercana a un 25% y mi cartera de fondos ha caído únicamente un 15%. Esto ha sido gracias a las subidas que se han producido en los últimas días y que han revalorizado también las aportaciones realizadas para rebalancear la cartera. El resto de activos se han comportado en su línea habitual.

Leer más