Mintos

Mi cartera

Mi cartera: actualización diciembre 2021

Rentabilidad bruta de mi cartera. Diciembre 2021

Este trimestre he vuelto a obtener una rentabilidad alta con un 4.0%, liderada de nuevo por los fondos de renta variable. En el total del año la rentabilidad asciende a un 16.8%, estando todos los activos en positivo y siendo el crowdequity donde he obtenido mejor rentabilidad con un 32.5%.

Durante el trimestre he completado mi posición en el ETC de oro, realizado el rebalanceo anual de la cartera de fondos, incorporado un plan de empleo de empresa, sufrido un nuevo impago en Mintos e invertido en 4 start-ups.

Read More
Mi cartera

Mi cartera: actualización septiembre 2021

Rentabilidad bruta de mi cartera. Septiembre 2021

Este trimestre la rentabilidad ha sido inferior a la de los anteriores trimestres con un 1.0%. Pero no por ello ha sido un mal trimestre, simplemente ha sido relativamente tranquilo. Y esto difiere de la visión de otros inversores ya que una de las ventajas de revisar la cartera trimestralmente es que te aíslas del ruido generado por la volatilidad: septiembre ha sido un mes negativo, pero lo único que se ha perdido ha sido la rentabilidad de agosto y el trimestre ha seguido siendo positivo.

La rentabilidad ha estado liderada por el crowdlending (2.3%), concretamente por el P2P (3.6%), confirmando que el impacto de las pérdidas estimadas ha sido de poco más que un trimestre de rentabilidad. Además se ha recuperado al completo el capital impagado por Aforti (Mintos), con sus correspondientes intereses de demora, por la vía judicial.

Read More
Mi cartera

Mi cartera: actualización junio 2021

Rentabilidad bruta de mi cartera. Junio 2021

La rentabilidad sigue disparada en este segundo trimestre de 2021, con un 4.6% en el trimestre y un 11.2% en lo que va de año. Esta rentabilidad está muy por encima de las expectativas, así que es poco probable que se mantenga en el tiempo.

La rentabilidad está liderada por el crowdequity con 33.3% YTD, debido a que algunas de mis principales posiciones han realizado rondas a valoraciones más altas, y la renta variable con 15.1% YTD que nadie esperaba. Una vez más mejor mantenerse invertido que tratar de anticipar acontecimientos.

Read More
Mi cartera

Mi cartera: actualización marzo 2021

Rentabilidad bruta de mi cartera. Marzo 2021

Seguimos con la senda alcista en este primer trimestre de 2021, la rentabilidad total obtenida ha sido de un 6.4%. Esta es casi mi rentabilidad objetivo para todo el año, así que no hay que malacostumbrarse.

Este trimestre el plan de pensiones y la cartera de fondos se han beneficiado de la mejora del tipo de cambio del dólar, lo que ha aportado unos puntos de rentabilidad. La cartera de crowdlending está en negativo ya que he realizado provisiones en Mintos, Loanbook y Housers y la cartera de crowdequity se he revalorizado en parte debido al vencimiento de algunos bonos convertibles.

Read More
Crowdlending

Mintos: actualización 06/03/21

Peso de las distintas partidas sobre ingresos totales. Fuente: cuentas anuales de 2020

Poco a poco parece que va volviendo la tranquilidad a Mintos, por eso he reducido la frecuencia de este tipo de actualizaciones ya que (por suerte) no hay mucho que contar.

En esta actualización analizo los resultados anuales de Mogo, Iute Credit, Delfin Group y Creditstar, el estado de los originadores con incidencias, y recopilo las modificaciones en mi estrategia debido a las actualizaciones de ratings y a la situación de Sun Finance en Dinamarca.

Read More
Planificación

Plan de inversión para 2021

Variación de pesos en las distintas tipologías de activos entre 2020 y 2021

La estructura de mi cartera no va a sufrir grandes cambios este año, pero sí que voy a realizar algunos ajustes y a añadir todavía un poco más de complejidad:

  • Tratar a los fondos de inversión y el plan de pensiones de manera conjunta, por lo que voy a tener que rebalancear la cartera de fondos para volver a un 80 RV / 20 RF
  • Añadir protección a la cartera mediante la incorporación de un 5% en un ETC de oro
  • Seguir diluyendo el peso del crowdlending hasta alcanzar el 25% del total de la cartera
  • Completar la cartera de crowdequity mediante 10-15 nuevas operaciones
  • Reducir liquidez
Read More
Mi cartera

Mi cartera: actualización diciembre 2020

Rentabilidad bruta de mi cartera. Diciembre 2020

El último trimestre del 2020 ha sido muy positivo en cuanto a rentabilidad para todos los tipos de activos, lo que ha hecho que la rentabilidad total de 2020 haya sido de 11.8%. Esta rentabilidad es muy positiva especialmente teniendo en cuenta los vaivenes que han sucedido en el transcurso del año.

Durante este trimestre he traspasado mi plan de pensiones de Indexa Capital a MyInvestor, he añadido Moncera a mi cartera de Crowdlending y reducido el peso de Lendermarket y Viainvest, he añadido varias inversiones a mi cartera de Crowdequity y se han vendido dos empresas en las que había invertido.

Read More
Crowdlending

Mintos: actualización 06/11/20

Actualización originadores y mi cartera en mintos. 6 de noviembre de 2020
  1. Aforti ha retomado los pagos.
  2. Cambios en la definición de suspendido y en impago, lo que ha hecho que Finko Ucrania, Capital Service, Getbucks Zambia, ExpressCredit Zambia y Cashwagon pasen a estar en impago debido a la baja probabilidad de recuperar la totalidad del capital invertido
  3. Mogo ha anunciado que planea comprar los originadores activos del grupo Finitera (Kredo y Tigo),
  4. Cambios en el sistema de ratings, causando unos cuantos movimientos en mi estrategia.
  5. Explicación de la situación de cada originador suspendido o en impago
  6. Anuncio de la realización de una ampliación de capital (Crowdequity)
Read More
Crowdlending

Crowdlending: ¿cómo decido en qué plataformas invierto?

Tipos de plataformas de crowdlending

Igual que la mayoría definimos unos criterios a la hora de seleccionar los originadores en los que invertimos en mintos, también deberíamos definir unos criterios a la hora de seleccionar las plataformas en las que invertimos. Ese es el objetivo de esta entrada: definir unos criterios en los que basar mi proceso de decisión a la hora de incorporar nuevas plataformas de crowdlending a la cartera. Algunos de ellos como la transparencia o el volumen financiado ya los venía utilizando, pero nunca había definido como tal unos requisitos.

Pero antes de entrar a definir unos requisitos es importante entender que existen plataformas con modelos de negocio y riesgos muy diferentes, por lo que los criterios no podrán ser los mismos para todas ellas. Principalmente podemos categorizarlas en 3 tipos: marketplace, asociada a un originador e intermediario.

Read More
Mi cartera

Mi cartera: actualización septiembre 2020

Rentabilidad bruta de la cartera. Septiembre 2020

El tercer trimestre ha sido bastante positivo en cuanto a rentabilidad con la única excepción del Crowdlending P2B, donde he acumulado de nuevo más de un año de retraso en varios préstamos y los he considerado como fallidos en mis cuentas. Eso no implica que a futuro no se puedan recuperar, pero dado que las probabilidades de recuperación no son muy altas, prefiero ir vaciando el cuarto de cadáveres y si luego alguno resucita ya se pasará a saludar.

Durante este trimestre he terminado de simplificar mi cartera de fondos, completando el traspaso de Indexa Capital a mi cartera auto-gestionada, he cambiado el fondo de renta fija de gobiernos europeos por uno similar de bonos ligados a la inflación, he realizado pequeños ajustes en mi estrategia de Crowdlending y he añadido varias inversiones a mi cartera de Crowdequity.

Read More