Mi cartera: actualización septiembre 2022

Rentabilidad bruta de mi cartera. Septiembre 2022

Este trimestre mi patrimonio neto ha vuelto a aumentar, aunque a menor ritmo que en trimestres anteriores por el aumento del gasto con las vacaciones y la nula rentabilidad de la cartera durante el trimestre. Pero bueno, eso es al menos una mejora comparado con la rentabilidad negativa del anterior trimestre.

Destaca la sangría en los fondos de renta fija como consecuencia de las alzas de tipos de interés y la expectativa de que sigan subiendo durante 2022 y 2023 para combatir la inflación. Pero por otra parte, la rentabilidad de estos fondos debería ser más alta los próximos años debido al aumento de los tipos de interés. Es contraintuitivo, pero la renta fija es ahora bastante más atractiva que hace unos meses.

Leer más

Mi cartera: actualización junio 2022

Rentabilidad bruta de mi cartera. Junio 2022

La rentabilidad de este trimestre ha sido de un -4.8%, lo que hace que la rentabilidad en lo que va de 2022 sea de un -5.2%. Este trimestre todos los fondos han acabado en negativo, y lo único que se ha salvado de la quema han sido mis inversiones alternativas: crowdlending y crowdequity.

Por ello, a pesar de que mi patrimonio ha seguido creciendo al ritmo habitual por la vía del ahorro, mi patrimonio neto ha decrecido a los niveles de principios de año. Lo que he invertido en estos seis meses se ha evaporado.

Leer más

Mi cartera: actualización marzo 2022

Rentabilidad bruta de mi cartera. Marzo 2022

La rentabilidad de este primer trimestre ha sido finalmente de un -0.3%. ¡Quién lo diría después de todo lo que ha pasado! La clave ha estado en los activos que están descorrelacionados del resto: el crowdequity (start-ups) y el oro han tenido buenas rentabilidades a pesar de todo.

Aunque esta cifra no es del todo real ya que no incluye las potenciales pérdidas en crowdlending por las sanciones a Rusia. En el peor de los casos en Mintos perdería la mitad de los intereses generados en los 5 años que llevo invirtiendo, y en Twino y PeerBerry podría llegar a perder toda la rentabilidad acumulada.

Leer más

Mi cartera: actualización junio 2020

Rentabilidad bruta de la cartera. Junio 2020

Durante el segundo trimestre de 2020 he obtenido una rentabilidad de 6.2% gracias a la revalorización de una start-up (crowdequity) y a la recuperación de la renta variable. El rebalanceo de la cartera que he realizado durante estos meses me ha permitido recuperar la rentabilidad negativa del primer semestre y tener una rentabilidad de un 4.9% en lo que llevamos de 2020.

Durante este trimestre he establecido criterios para realizar provisiones en los préstamos de crowdlending y no acumular así los retrasos eternamente. Esto ha hecho que la rentabilidad en los préstamos a empresas (P2B) sea negativa en lo que va de año y la rentabilidad anualizada desde inicio baje a un 2.3%.

Leer más

Crowdequity: ¿cómo van mis primeras inversiones?

Mi portfolio crowdfunding

Una de las particularidades de mi cartera de inversión está en que invierto en empresas en fase de desarrollo a través de plataformas de crowdfunding como Crowdcube, Seedrs y The Crowd Angel. A día de hoy esta modalidad de inversión ya supone un 10% del total de mi cartera.

Mis primeras inversiones en 2017 fueron Loanbook, Destilería Santamanía y Chip. Las tres han seguido evoluciones completamente diferentes: Loanbook está en proceso de cierre, Santamanía no termina de despegar y Chip ha realizado varias rondas de financiación posteriores multiplicando mi inversión inicial varias veces.

Leer más