Mintos: actualización 06/11/20

Actualización originadores y mi cartera en mintos. 6 de noviembre de 2020
  1. Aforti ha retomado los pagos.
  2. Cambios en la definición de suspendido y en impago, lo que ha hecho que Finko Ucrania, Capital Service, Getbucks Zambia, ExpressCredit Zambia y Cashwagon pasen a estar en impago debido a la baja probabilidad de recuperar la totalidad del capital invertido
  3. Mogo ha anunciado que planea comprar los originadores activos del grupo Finitera (Kredo y Tigo),
  4. Cambios en el sistema de ratings, causando unos cuantos movimientos en mi estrategia.
  5. Explicación de la situación de cada originador suspendido o en impago
  6. Anuncio de la realización de una ampliación de capital (Crowdequity)
Leer más

Mi cartera: actualización septiembre 2020

Rentabilidad bruta de la cartera. Septiembre 2020

El tercer trimestre ha sido bastante positivo en cuanto a rentabilidad con la única excepción del Crowdlending P2B, donde he acumulado de nuevo más de un año de retraso en varios préstamos y los he considerado como fallidos en mis cuentas. Eso no implica que a futuro no se puedan recuperar, pero dado que las probabilidades de recuperación no son muy altas, prefiero ir vaciando el cuarto de cadáveres y si luego alguno resucita ya se pasará a saludar.

Durante este trimestre he terminado de simplificar mi cartera de fondos, completando el traspaso de Indexa Capital a mi cartera auto-gestionada, he cambiado el fondo de renta fija de gobiernos europeos por uno similar de bonos ligados a la inflación, he realizado pequeños ajustes en mi estrategia de Crowdlending y he añadido varias inversiones a mi cartera de Crowdequity.

Leer más

Mintos: actualización 09/08/20

Actualización originadores y mi cartera en mintos. 9 de agosto de 2020
  1. Capital Service se ha acogido a un esquema de protección en Polonia y ha presentado una propuesta de pagos muy poco interesante para los inversores.
  2. Kredit24, Dziesiatka Finanse y el resto del grupo Cashwagon suspendidos al no cumplir con el calendario de pagos
  3. Finko sigue desmantelando el grupo con el cierre de Kiva (Rusia), Lendo (Georgia) y la venta de Sebo (Moldavia) a Mogo
  4. La actualización de ratings en Mintos me lleva a añadir Esto a mi lista de originadores y bajar a Creamfinance a un grupo de mayor riesgo
  5. Reactivo la inversión en IDF Eurasia tras solucionar los pagos pendientes, pero le bajo el peso tras la actualización del rating de ExploreP2P. Reactivo también la inversión en el grupo de originadores de mayor riesgo debido a la falta de disponibilidad de varios originadores y los bajos tipos de interés en algunos de ellos
  6. Analizo las cuentas anuales de Mintos en las que logró duplicar la cifra de ingresos pero obtuvo unas pérdidas cercanas al millón de euros
  7. Analizo el impacto del covid en los resultados del primer semestre de Mogo, Iute Credit y Delfin Group
  8. Analizo la evolución de mi inversión en los originadores con incidencias
Leer más

Mi cartera: actualización julio 2020

Rentabilidad bruta de la cartera. Julio 2020

Julio ha sido un mes relativamente normal en cuanto a rentabilidad, lo más destacable es que todas las clases de activos han tenido una rentabilidad positiva y todos ellos ya están también en positivo en lo que va de año. El comportamiento de los fondos este mes en realidad ha sido mejor que lo que muestra mi rentabilidad, simplemente he tenido la mala suerte de que mis aportaciones entraron en mal momento y se han devaluado justo a cierre de mes, lo que ha lastrado la rentabilidad de los mismos. Es cuestión de suerte, algunos meses nos beneficia el timing y en otros nos perjudica.

En cuanto al crowdlending destacar que he empezado a invertir en facturas en MyTripleA, así que he optado por simplificar mis clases de activos e incluirla dentro del P2B. También he realizado mis primeras provisiones en Housers siguiendo el mismo criterio que utilizo para los préstamos de P2B, de ahí que la rentabilidad se haya quedado en 0%.

Leer más

Mi cartera: actualización junio 2020

Rentabilidad bruta de la cartera. Junio 2020

Durante el segundo trimestre de 2020 he obtenido una rentabilidad de 6.2% gracias a la revalorización de una start-up (crowdequity) y a la recuperación de la renta variable. El rebalanceo de la cartera que he realizado durante estos meses me ha permitido recuperar la rentabilidad negativa del primer semestre y tener una rentabilidad de un 4.9% en lo que llevamos de 2020.

Durante este trimestre he establecido criterios para realizar provisiones en los préstamos de crowdlending y no acumular así los retrasos eternamente. Esto ha hecho que la rentabilidad en los préstamos a empresas (P2B) sea negativa en lo que va de año y la rentabilidad anualizada desde inicio baje a un 2.3%.

Leer más

Mintos: actualización 11/06/20

Actualización de mi cartera en mintos. 11 de junio de 2020
  1. La reclamación por la vía legal contra Aforti avanza con la intención de declarar la bancarrota de la compañía. Alexcredit no se ha mostrado muy colaborativo para solucionar los retrasos, por lo que finalmente su rating ha sido cambiado a impago
  2. ExpressCredit Zambia y GetBucks Botswana y Zambia suspendidos al acumular pagos pendientes y Cashwagon suspendido a raíz de una investigación de la policía de Vietnam
  3. MyBucks (GetBucks) vende las filiales de Kenia y Sudáfrica al grupo Finclusion, que asume todos los compromisos de estas filiales, incluida la garantía de grupo
  4. Aumento el peso objetivo de Watu Credit e introduzco Dineo Crédito (préstamos del Cash Converters)
  5. Pauso el auto-invest de IDF Eurasia hasta que solucionen los problemas técnicos, haya claridad con el estado de los préstamos y paguen los pagos pendientes
  6. La situación en mintos va volviendo a la normalidad: la inversión de los auto-invest del mercado secundario ha pasado a ser testimonial y he tenido que ajustar a la baja los tipos de interés de muchos originadores debido a la falta de disponibilidad de préstamos en algunos originadores
  7. Analizo la evolución de mi inversión en los originadores con incidencias: el importe que tengo en riesgo actualmente asciende a un 12%, principalmente debido a Varks (Finko Armenia) con un 9% y a Aforti con un 1.4%
Leer más

Mi cartera: actualización mayo 2020

Rentabilidad de la cartera. Mayo 2020

Parece que poco a poco el optimismo va volviendo a los mercados, por lo que mayo ha sido un mes positivo y con pocos contratiempos. Y esto es justamente lo que más me preocupa ahora. De nuevo, igual que pasó en marzo cuando vivimos caídas históricas, vuelve a ser muy importante no tomar decisiones precipitadas basadas en nuestro estado anímico ya que la realidad tiende a ser cruel y más pronto que tarde lo acabaríamos pagando caro.

Durante mayo he simplificado mi estructura de fondos saliendo de Finanbest para centrarme en la autogestión a través de MyInvestor y he establecido un criterio para considerar como pérdida los préstamos de P2B que acumulaban mucho retraso. Por ello, la rentabilidad de los fondos indexados se ha visto afectada negativamente al estar varios días fuera del mercado mientras se realizaba el traspaso y he reducido considerablemente la rentabilidad del crowdlending P2B al dar por pérdida casi toda la cartera pendiente de Loanbook.

Leer más

Mi cartera: actualización abril 2020

Rentabilidad de la cartera. Abril 2020

Abril ha sido un mes anormalmente bueno para el contexto en el que estamos. En mi caso, la rentabilidad de la cartera ya está en positivo en el global del año (+2.9%) gracias al rebalanceo que comencé a realizar a mediados de marzo para aumentar el peso de los fondos de inversión, y a la subida de un 8.6% que han experimentado los fondos en el mes.

En cuanto al resto de activos todo ha seguido más o menos su línea, con una mejora de los tipos de interés en el P2P, pero también con un aumento en el importe en retraso, y con un gran mes en la cartera de crowdfunding debido a la revalorización de casi un 600% de unas acciones (de acuerdo al valor de las participaciones en la nueva ronda de financiación).

Leer más

Mintos: actualización 17/04/20

Actualización de mi cartera en mintos. 17 de abril de 2020
  1. Mes ajetreado en Mintos con Varks perdiendo la licencia en Armenia y con Akulaku, Capital Service y Alex Credit sufriendo retrasos en el pago de los préstamos debido a la nueva regulación en Polonia y a la depreciación de las divisas de Indonesia y Ucrania
  2. ID Finance separa la operación en 2 grupos: IDF Eurasia, que incluye los préstamos de Kazajistán, e ID Finance, que incluye los préstamos de España y México
  3. Aprovecho los descuentos en el mercado secundario para configurar una cartera oportunista
  4. Debido al aumento general de los tipos de interés causado por el menor apetito de los inversores, aumento los tipos en los auto-invertir y desactivo la cartera de mayor riesgo
  5. Aumento el peso objetivo en la cartera de Mikro Kapital e introduzco dos nuevos originadores: Revo Technology (Mokka) y Mwananchi
  6. Reduzco el peso objetivo en la cartera de Everest Finanse (Bocian) y Kviku y elimino ITF del último grupo de originadores debido al cambio de rating en Mintos
Leer más

Mi cartera: actualización marzo 2020

Rentabilidad de mi cartera. Marzo 2020

Durante este primer trimestre he obtenido una rentabilidad de -1,1%. La rentabilidad este trimestre se ha visto lastrada por las fuertes caídas en los mercados de renta variable desde los máximos de febrero. Aunque mi cartera de fondos ha caído un 15%, la rentabilidad no ha sido tan negativa gracias a la estrategia de aumentar liquidez y sobreponderar el peso del crowdlending en el corto plazo.

Además, la caída en los mercados ha sido cercana a un 25% y mi cartera de fondos ha caído únicamente un 15%. Esto ha sido gracias a las subidas que se han producido en los últimas días y que han revalorizado también las aportaciones realizadas para rebalancear la cartera. El resto de activos se han comportado en su línea habitual.

Leer más