Mintos

Crowdlending

Mintos: actualización 11/06/20

Actualización de mi cartera en mintos. 11 de junio de 2020
  1. La reclamación por la vía legal contra Aforti avanza con la intención de declarar la bancarrota de la compañía. Alexcredit no se ha mostrado muy colaborativo para solucionar los retrasos, por lo que finalmente su rating ha sido cambiado a impago
  2. ExpressCredit Zambia y GetBucks Botswana y Zambia suspendidos al acumular pagos pendientes y Cashwagon suspendido a raíz de una investigación de la policía de Vietnam
  3. MyBucks (GetBucks) vende las filiales de Kenia y Sudáfrica al grupo Finclusion, que asume todos los compromisos de estas filiales, incluida la garantía de grupo
  4. Aumento el peso objetivo de Watu Credit e introduzco Dineo Crédito (préstamos del Cash Converters)
  5. Pauso el auto-invest de IDF Eurasia hasta que solucionen los problemas técnicos, haya claridad con el estado de los préstamos y paguen los pagos pendientes
  6. La situación en mintos va volviendo a la normalidad: la inversión de los auto-invest del mercado secundario ha pasado a ser testimonial y he tenido que ajustar a la baja los tipos de interés de muchos originadores debido a la falta de disponibilidad de préstamos en algunos originadores
  7. Analizo la evolución de mi inversión en los originadores con incidencias: el importe que tengo en riesgo actualmente asciende a un 12%, principalmente debido a Varks (Finko Armenia) con un 9% y a Aforti con un 1.4%
Leer más
Mi cartera

Mi cartera: actualización mayo 2020

Rentabilidad de la cartera. Mayo 2020

Parece que poco a poco el optimismo va volviendo a los mercados, por lo que mayo ha sido un mes positivo y con pocos contratiempos. Y esto es justamente lo que más me preocupa ahora. De nuevo, igual que pasó en marzo cuando vivimos caídas históricas, vuelve a ser muy importante no tomar decisiones precipitadas basadas en nuestro estado anímico ya que la realidad tiende a ser cruel y más pronto que tarde lo acabaríamos pagando caro.

Durante mayo he simplificado mi estructura de fondos saliendo de Finanbest para centrarme en la autogestión a través de MyInvestor y he establecido un criterio para considerar como pérdida los préstamos de P2B que acumulaban mucho retraso. Por ello, la rentabilidad de los fondos indexados se ha visto afectada negativamente al estar varios días fuera del mercado mientras se realizaba el traspaso y he reducido considerablemente la rentabilidad del crowdlending P2B al dar por pérdida casi toda la cartera pendiente de Loanbook.

Leer más
Mi cartera

Mi cartera: actualización abril 2020

Rentabilidad de la cartera. Abril 2020

Abril ha sido un mes anormalmente bueno para el contexto en el que estamos. En mi caso, la rentabilidad de la cartera ya está en positivo en el global del año (+2.9%) gracias al rebalanceo que comencé a realizar a mediados de marzo para aumentar el peso de los fondos de inversión, y a la subida de un 8.6% que han experimentado los fondos en el mes.

En cuanto al resto de activos todo ha seguido más o menos su línea, con una mejora de los tipos de interés en el P2P, pero también con un aumento en el importe en retraso, y con un gran mes en la cartera de crowdfunding debido a la revalorización de casi un 600% de unas acciones (de acuerdo al valor de las participaciones en la nueva ronda de financiación).

Leer más
Crowdlending

Mintos: actualización 17/04/20

Actualización de mi cartera en mintos. 17 de abril de 2020
  1. Mes ajetreado en Mintos con Varks perdiendo la licencia en Armenia y con Akulaku, Capital Service y Alex Credit sufriendo retrasos en el pago de los préstamos debido a la nueva regulación en Polonia y a la depreciación de las divisas de Indonesia y Ucrania
  2. ID Finance separa la operación en 2 grupos: IDF Eurasia, que incluye los préstamos de Kazajistán, e ID Finance, que incluye los préstamos de España y México
  3. Aprovecho los descuentos en el mercado secundario para configurar una cartera oportunista
  4. Debido al aumento general de los tipos de interés causado por el menor apetito de los inversores, aumento los tipos en los auto-invertir y desactivo la cartera de mayor riesgo
  5. Aumento el peso objetivo en la cartera de Mikro Kapital e introduzco dos nuevos originadores: Revo Technology (Mokka) y Mwananchi
  6. Reduzco el peso objetivo en la cartera de Everest Finanse (Bocian) y Kviku y elimino ITF del último grupo de originadores debido al cambio de rating en Mintos
Leer más
Mi cartera

Mi cartera: actualización marzo 2020

Rentabilidad de mi cartera. Marzo 2020

Durante este primer trimestre he obtenido una rentabilidad de -1,1%. La rentabilidad este trimestre se ha visto lastrada por las fuertes caídas en los mercados de renta variable desde los máximos de febrero. Aunque mi cartera de fondos ha caído un 15%, la rentabilidad no ha sido tan negativa gracias a la estrategia de aumentar liquidez y sobreponderar el peso del crowdlending en el corto plazo.

Además, la caída en los mercados ha sido cercana a un 25% y mi cartera de fondos ha caído únicamente un 15%. Esto ha sido gracias a las subidas que se han producido en los últimas días y que han revalorizado también las aportaciones realizadas para rebalancear la cartera. El resto de activos se han comportado en su línea habitual.

Leer más
Crowdlending

Crowdlending: riesgo divisa invirtiendo en Euros

Evolución del interés real de mi inversión en Twino

Hoy quiero comentar uno de los riesgos que pasa más inadvertido para los inversores de crowdlending y, sin embargo, es uno de los más preocupantes en el corto plazo: el riesgo divisa. A corto plazo este riesgo es mucho más preocupante que el probable aumento de los impagos, que tardará en notarse y puede mitigarse mediante la renegociación del préstamo.

Para ello lo mejor es ver la evolución de mi cartera en Twino, ya que el año pasado ofreció la posibilidad de invertir asumiendo el riesgo divisa e invertí en torno al 50% de mi capital en Twino con exposición al Rublo (Rusia). En 2019 la rentabilidad casi llegó a alcanzar el 18% en el último trimestre, pero este inicio de año está siendo muy diferente: la guerra por el precio del petróleo que mantienen Rusia y Arabia Saudí ha hecho que el rublo se devalúe un 20%, llevando mi rentabilidad trimestral a un -11%.

Esta no es la situación habitual de los inversores al invertir en crowdlending, ya que suelen invertir en préstamos de todo el mundo, a través de diferentes plataformas, en Euros. En este caso, ¿existe riesgo divisa?

Leer más
Crowdlending

¿Y si cierra Mintos? Riesgos de invertir en crowdlending

Riesgos de invertir en crowdlending

En las últimas semanas la conversación en torno al crowdlending ha estado centrada en torno a cómo detectar y evitar estafas en este tipo de plataformas.

Mi intención con esta entrada no es profundizar en el tema sino centrarme en qué otros riesgos existen al invertir en crowdlending, incluso al invertir en las consideradas plataformas más seguras. Y para ello creo que lo mejor es hacer un repaso de las las plataformas fallidas y ver qué medidas tiene una plataforma como Mintos para mitigar estos riesgos. Vamos a ello.

Leer más
Crowdlending

Mintos: ¿en qué originadores invierto?

Mi selección de originadores en Mintos. Enero 2022

El peso de mintos en mi cartera de inversión es elevado, por lo que la mayor parte de mi cartera en mintos está en los originadores que considero más seguros. Actualmente tengo limitado el peso por originador a un máximo de un 10% del total de la cartera. De esta forma, aunque impague un originador de los que considero más seguros, perdería menos de la rentabilidad de un año en Mintos.

Leer más