Crowdcube

Mi cartera

Mi cartera: actualización marzo 2025

Rentabilidad bruta de mi cartera. Marzo 2025

La rentabilidad este trimestre ha sido de un -0,9%. Esto es a cierre de marzo, antes de que Trump desatara la locura con el anuncio de los aranceles. Pero, una vez más, parece que todo va volviendo poco a poco a lo normalidad y puede que el segundo trimestre sea más positivo (o no tan negativo como parecía a principios de mes). En este primer trimestre destaca la rentabilidad de las cuentas bancarias por el pago de la promoción de BBVA al migrar la nómina y el ETC de oro, que sigue desatado con la creciente inestabilidad global.

Este trimestre he retirado capital del crowdlending para aprovechar las caídas en renta variable, continuado invirtiendo en fondos de private equity, y he realizado dos nuevas operaciones de crowdequity. Ahora, a raíz de las menores valoraciones, me estoy planteando volver a acumular acciones de la empresa para la que trabajo y realizar una venta parcial del ETC de oro para devolverlo a su peso objetivo.

Leer más
Mi cartera

Mi cartera: actualización diciembre 2024

Rentabilidad bruta de mi cartera. Diciembre 2024

La rentabilidad este trimestre ha sido de un +2.4%, cerrando 2024 con un +9.2%. La rentabilidad ha seguido estado liderada por los fondos de inversión, especialmente por el oro, mientras que el crowdlending ha tenido una rentabilidad mínima porque he realizado provisiones en unas cuantos proyectos impagados de Real Estate en Housers y Estateguru.

Este trimestre he vendido las acciones de la que había acumulado de la empresa para la que trabajo en estos últimos tres años para rebalancear la cartera de fondos, invertir en un tercer fondo de Crescenta, y realizar nueve nuevas inversiones en start-ups. También he acelerado el proceso de salida de Robocash vendiendo los préstamos a menor tipo de interés en el mercado secundario.

Leer más
Crowdequity

Crowdequity: ¿cómo decido en qué oportunidades invierto?

Mi proceso de inversión en crowdequity. Febrero 2021

El proceso de inversión que sigo para decidir si invierto en una oportunidad es muy diferente al proceso de análisis de empresas maduras, ya que aquí el foco está en el product-market-fit y no tanto en la situación financiera de la compañía.

Mi proceso de análisis se divide en 4 fases:

  1. Potencial del sector
  2. Ventajas competitivas de la compañía
  3. Plan de negocio
  4. Estructura de la ronda

Leer más
Crowdlending

Mintos: actualización 06/11/20

Actualización originadores y mi cartera en mintos. 6 de noviembre de 2020
  1. Aforti ha retomado los pagos.
  2. Cambios en la definición de suspendido y en impago, lo que ha hecho que Finko Ucrania, Capital Service, Getbucks Zambia, ExpressCredit Zambia y Cashwagon pasen a estar en impago debido a la baja probabilidad de recuperar la totalidad del capital invertido
  3. Mogo ha anunciado que planea comprar los originadores activos del grupo Finitera (Kredo y Tigo),
  4. Cambios en el sistema de ratings, causando unos cuantos movimientos en mi estrategia.
  5. Explicación de la situación de cada originador suspendido o en impago
  6. Anuncio de la realización de una ampliación de capital (Crowdequity)
Leer más
Mi cartera

Mi cartera: actualización junio 2020

Rentabilidad bruta de la cartera. Junio 2020

Durante el segundo trimestre de 2020 he obtenido una rentabilidad de 6.2% gracias a la revalorización de una start-up (crowdequity) y a la recuperación de la renta variable. El rebalanceo de la cartera que he realizado durante estos meses me ha permitido recuperar la rentabilidad negativa del primer semestre y tener una rentabilidad de un 4.9% en lo que llevamos de 2020.

Durante este trimestre he establecido criterios para realizar provisiones en los préstamos de crowdlending y no acumular así los retrasos eternamente. Esto ha hecho que la rentabilidad en los préstamos a empresas (P2B) sea negativa en lo que va de año y la rentabilidad anualizada desde inicio baje a un 2.3%.

Leer más
Mi cartera

Mi cartera: actualización marzo 2020

Rentabilidad de mi cartera. Marzo 2020

Durante este primer trimestre he obtenido una rentabilidad de -1,1%. La rentabilidad este trimestre se ha visto lastrada por las fuertes caídas en los mercados de renta variable desde los máximos de febrero. Aunque mi cartera de fondos ha caído un 15%, la rentabilidad no ha sido tan negativa gracias a la estrategia de aumentar liquidez y sobreponderar el peso del crowdlending en el corto plazo.

Además, la caída en los mercados ha sido cercana a un 25% y mi cartera de fondos ha caído únicamente un 15%. Esto ha sido gracias a las subidas que se han producido en los últimas días y que han revalorizado también las aportaciones realizadas para rebalancear la cartera. El resto de activos se han comportado en su línea habitual.

Leer más
Crowdequity

Crowdequity: ¿cómo van mis primeras inversiones?

Mi portfolio crowdfunding

Una de las particularidades de mi cartera de inversión está en que invierto en empresas en fase de desarrollo a través de plataformas de crowdfunding como Crowdcube, Seedrs y The Crowd Angel. A día de hoy esta modalidad de inversión ya supone un 10% del total de mi cartera.

Mis primeras inversiones en 2017 fueron Loanbook, Destilería Santamanía y Chip. Las tres han seguido evoluciones completamente diferentes: Loanbook está en proceso de cierre, Santamanía no termina de despegar y Chip ha realizado varias rondas de financiación posteriores multiplicando mi inversión inicial varias veces.

Leer más