Mi cartera

Mi cartera: actualización septiembre 2025

Estoy de vuelta. Me salté la actualización de junio, pero la verdad es que no había mucho que comentar, ya que fue un trimestre bastante plano y estaba agotado tras pasar por India, Burdeos, Granada, París y Seattle en poco más de un mes. Para compensar en verano me lo he tomado con más calma, limitándome a visitar a algunos familiares que viven en Galicia. Aun así, la frecuencia con la que me estoy encontrando sin energía es demasiado alta, así que toca valorar la opción de usar mi tranquilidad financiera para tomarme un descanso el año que viene. Además, es un buen momento para ello con toda la innovación que está sucediendo con la irrupción de la Inteligencia Artificial. Me apetece cacharrear un poco por libre.

Por el lado de la inversión, la rentabilidad este trimestre ha sido de un 5,1%, liderada una vez más por el oro. Debido a la fuerte revalorización que llevaba acumulada, he vendido un pellizco para restituir su peso. La gran novedad es que he abierto una línea de crédito pignorada con MyInvestor a un TAE del 3,3%. De momento solo he usado una pequeña parte para ajustar los pesos de la cartera, pero podría llegar hasta un 20% de apalancamiento en caso de disponer del capital máximo aprobado. La idea es usarla para tener más flexibilidad de cara a afrontar los compromisos de inversión en Private Equity o las inversiones en start-ups. Seguramente también lo use para aumentar mi inversión en momentos de volatilidad. Y como solo pago intereses si dispongo del capital, he prescindido de mi fondo de emergencias, ya que ahora tengo un fondo de emergencias «virtual» a través del capital no dispuesto de la línea de crédito.

En cuanto al crowdlending, en estos dos últimos trimestres he completado la retirada de Robocash y PeerBerry porque considero que los tipos de interés que ofrecen son demasiado bajos para tratarse de plataformas no reguladas. Además, tenía cash-drag en ambas, así que la rentabilidad real en ambas era incluso inferior. He pausado la inversión en Circulantis, ya que estoy teniendo problemas técnicos para descargar el extracto de movimientos en la plataforma a los que aún no me han respondido. He asumido la comisión del 0,29% anual sobre el importe invertido que ha introducido Mintos en caso de usar los auto-invest, ya que no contemplo la opción de invertir manualmente.

Publicidad: si estás planteándote empezar a invertir a través de Crescenta te agradecería que usases mi enlace personal. No ofrecen ningún incentivo para el nuevo inversor (ni tiene ningún coste adicional), pero yo sí que recibo una comisión a cambio. Es una forma de ayudarme a cubrir los costes del blog si es que te ha resultado de ayuda.

Evolución patrimonio neto

Evolución de mi patrimonio neto. Septiembre 2025. Datos indexados a 31/12/2013 (orden de magnitud real, queda como ejercicio para la imaginación del lector asumir el tamaño del capital inicial a cierre de 2013. Pista: está entre 1.000€ y 100.000€)
Evolución de mi patrimonio neto. Septiembre 2025. Datos indexados a 31/12/2013 (orden de magnitud real, queda como ejercicio para la imaginación del lector asumir el tamaño del capital inicial a cierre de 2013. Pista: está entre 1.000€ y 100.000€)

Mi patrimonio neto ha aumentado un 6,9% este trimestre: el ahorro ha seguido en la línea habitual aportando un 1,8%, mientras que la rentabilidad este trimestre ha sido importante y ha aportado un 5,1%. Con ello, el porcentaje de mi patrimonio que tiene como origen la rentabilidad de mis inversiones aumenta hasta el 32,7%. Prácticamente una tercera parte de mi patrimonio ya tiene como origen la rentabilidad de mis inversiones. La bola de nieve va cogiendo fuerza.

Rentabilidad de la cartera

Rentabilidad bruta de mi cartera. Septiembre 2025
Rentabilidad bruta de mi cartera. Septiembre 2025

La rentabilidad este trimestre ha sido de un 5,1%, llevando el acumulado en el año hasta un 5,9%. La rentabilidad vuelve a estar liderada por el oro, que suma otro 16,8% este trimestre y ya acumula un 30,8% en el año y un 20,2% anualizado desde que lo incorporé a mi cartera en 2021.

Cuentas y depósitos: sin rentabilidad, ya que mi colchón para emergencias está invertido en un fondo monetario que incluyo en el apartado de renta fija. La rentabilidad acumulada este año (YTD) es alta por los 400€ de la promoción de BBVA al migrar la nómina.

Fondos: como comentaba, el oro ha subido otro 16,8% este trimestre. Países como Rusia o China están reduciendo sus reservas en dólares y sustituyéndolas por oro, lo que se suma a la pérdida de confianza en la gestión de la masa monetaria que están haciendo los bancos centrales. La renta variable también ha despertado este trimestre anotándose un +7,0%, con emergentes a la cabeza. La renta fija sigue sin despegar ante la incertidumbre causada por el aumento de gasto en defensa a raíz de la creciente inestabilidad geopolítica.

Crowdlending: sin novedades destacables ni en P2P ni en P2B, con las rentabilidades acercándose a las esperadas. El Real Estate vuelve a terreno negativo este trimestre al reconocer pérdidas en proyectos tanto de Estateguru como Crowdestate.

Crowdequity: pequeña mejora este trimestre con un +3,9%, principalmente por la nueva ronda de Chip (cuenta ahorro en Reino Unido). Aun así, el contexto sigue siendo complicado, con todos los ojos puestos en las oportunidades vinculadas a la inteligencia artificial mientras que las demás siguen sufriendo, especialmente si no hay un camino claro para llegar a ser rentable sin requerir más capital.

Composición de la cartera

Distribución de mi cartera. Septiembre 2025
Distribución de mi cartera. Septiembre 2025

Sigo avanzando en la línea que me marqué en mi plan de inversión para 2025, aumentando el peso de los fondos de inversión en detrimento del crowdlending y el crowdequity. La gran novedad este trimestre es que he abierto una línea de crédito pignorada con MyInvestor a un TAE del 3,3% por aproximadamente un 20% de mi patrimonio. Mi idea no es usarla de golpe para aumentar mi inversión en fondos, sino más bien tener más flexibilidad para gestionar los compromisos de inversión en Private Equity o inversiones en start-ups. El primer uso ha sido para restablecer el peso del Crowdlending al 15% aumentando la inversión en Mintos.

La idea es también tener munición disponible que aprovechar en momentos de volatilidad. A esto no le veía sentido con mi propio capital por el coste de oportunidad que supone tener capital parado por si surge una oportunidad, pero en este caso el coste de oportunidad es casi inexistente, ya que ese capital no es mío y solo tengo que pagar intereses si dispongo del capital. En la misma línea, he prescindido de mi fondo de emergencias, ya que ahora dispongo de un fondo de emergencias «virtual» simplemente dejando una parte de la línea de crédito sin usar por si necesito disponer de ese capital para alguna emergencia.

Detalle de la cartera

Plan de Pensiones y Fondos de inversión
Rentabilidad de mi cartera de fondos de inversión (desde abril 2020). Septiembre 2025
Rentabilidad de mi cartera de fondos de inversión (desde abril 2020). Septiembre 2025

Renta variable: la renta variable ha despertado este trimestre anotándose un +7,0%. Todos los fondos han estado en positivo este trimestre, con el de Real Estate siendo el único que sigue en negativo en el acumulado del año. Emergentes ha liderado la rentabilidad este trimestre con un +10,8%, lo cual de nuevo me ha beneficiado, ya que tengo una exposición ligeramente superior a la recomendada. Pero todavía le queda bastante camino por recorrer para recuperar la diferencia de rentabilidad acumulada frente al fondo de Estados Unidos que yo tengo infraponderado.

Renta fija: trimestre prácticamente plano con un +0,2%. Esta rentabilidad es la mezcla entre un comportamiento positivo del fondo global cubierto (+0,7%) y un comportamiento negativo del de la zona Euro (-0,4%). El Banco Central de Estados Unidos sigue rebajando poco a poco los tipos de interés, lo que hace que la deuda antigua tenga más valor, mientras que Europa parece ya haber completado ese camino. Además, algunos inversores contaban con mayores bajadas en Europa, lo que hace que baje el precio de la deuda antigua al no cumplirse esas expectativas.

Materias primas: las tensiones geopolíticas están llevando a países como Rusia o China a reducir sus reservas en dólares y sustituirlas por oro, lo que sigue empujando el precio al alza (+16,8% este trimestre). Ahora, además, tenemos a una horda de influencers financieros recomendando la inversión, por lo que es importante no perder la perspectiva y tener claro el rol que debería tener en la cartera. En el plan de inversión 2021 expliqué el rol que juega el oro en mi cartera y el peso que le corresponde.

Composición de la cartera de fondos
Distribución de mi cartera de fondos de inversión. Septiembre 2025
Distribución de mi cartera de fondos de inversión. Septiembre 2025

A pesar de que vendí un pellizco del fondo de oro en mayo para restablecer su peso una vez llegó a suponer un 10% de mi cartera de fondos, sigo teniendo cierta sobreexposición debido a la alta rentabilidad de este trimestre. El resto de fondos están más o menos en su peso, ya que he usado una pequeña parte de la línea de crédito y traspasado el fondo monetario que usaba como fondo de emergencia para reequilibrar la cartera.

Aunque MyInvestor ha introducido nuevas clases de los fondos de iShares (clase S) con menores comisiones, todavía no he realizado el traspaso. Estos fondos son nuevos, y MyInvestor tiene un largo historial de cagadas cuando han añadido productos nuevos, así que mejor que sean otros los que hagan de conejillos de indias y ya me lo planteo cuando confirmen que todo funciona correctamente. Además, la reducción tampoco es muy significativa (por ejemplo, la renta variable de Estados Unidos baja del 0,08% al 0,05%), por lo que podríamos llegar a perder más rentabilidad por estar un par de días fuera del mercado que el ahorro obtenido en los próximos diez años. Y tengo una buena parte del capital bloqueado, ya que actúa como prenda para la línea de crédito. Así que salvo que MyInvestor ofrezca la opción de hacer el cambio, tendré que añadir más complejidad a mi cartera manteniendo los fondos que venía utilizando a la vez que realizo las nuevas aportaciones a los nuevos.

Crowdlending

Rentabilidad bruta de mi cartera de crowdlending. Septiembre 2025. Provisiones para pérdidas calculadas en términos anualizados (rentabilidad restada / a restar sobre la columna "Desde inicio"). En los préstamos P2B y Real Estate sin colateral realizo provisiones si transcurre un año desde el impago o desde el último pago recibido si es posterior al vencimiento, y en los préstamos P2P y Real Estate con colateral de acuerdo a las expectativas de recuperación.
Rentabilidad bruta de mi cartera de crowdlending. Septiembre 2025. Provisiones para pérdidas calculadas en términos anualizados (rentabilidad restada / a restar sobre la columna «Desde inicio»). En los préstamos P2B y Real Estate sin colateral realizo provisiones si transcurre un año desde el impago o desde el último pago recibido si es posterior al vencimiento, y en los préstamos P2P y Real Estate con colateral de acuerdo a las expectativas de recuperación.

P2P: he seguido aumentando mi inversión en Mintos y completado la retirada de Robocash y PeerBerry. La rentabilidad ya vuelve a estar por encima del 10% al diluirse la merma de rentabilidad que supone el capital impagado conforme va aumentando la cartera invertida. He asumido el 0,29% de comisión que introdujo Mintos en mayo por usar el auto-invest, ya que no contemplo la opción de invertir manualmente.

Evolución de mi cartera invertida en originadores con incidencias en Mintos. 1 de octubre de 2025
Evolución de mi cartera invertida en originadores con incidencias en Mintos. 1 de octubre de 2025

Impagos P2P: sigue sin haber grandes novedades en cuanto al capital impagado en Mintos. Los pagos desde Rusia se ven interrumpidos continuamente por las comprobaciones para verificar que se están cumpliendo las sanciones. A los procesos legales de Wowwo y Kviku todavía les queda recorrido, y ya he recuperado más de lo que esperaba de Varks y Capital Service.

P2B: sigo manteniendo únicamente a Circulantis dentro de este grupo, con una rentabilidad esperada de 5 a 6%. He pausado la inversión, ya que llevo más de un mes sin conseguir descargar el extracto de movimientos que uso para hacer las cuentas y no responden a mis emails.

Real Estate: sigo de retirada en las tres plataformas en las que invertía, y mis únicas inversiones recientes son pequeños importes en los proyectos que está publicando Mintos. La rentabilidad es negativa este trimestre al haberse reconocido la pérdida completa de una inversión subordinada en Crowdestate.

Evolución de mi cartera invertida en proyectos de real estate con incidencias. Septiembre 2025
Evolución de mi cartera invertida en proyectos de real estate con incidencias. Septiembre 2025

Impagos Real Estate: las tasas de impago son altas en los tres casos, con un 23% del capital impagado en Estateguru, un 32% en Crowdestate y un 50% en Housers. En Estateguru y Crowdestate se van recuperando proyectos regularmente, mientras que en Housers la cosa va más lenta, ya que depende de la velocidad del sistema judicial español. Ya han salido varias sentencias dando la razón a los inversores, ahora veremos qué capacidad hay de ejecutarlas.

Composición de la cartera de crowdlending
Distribución de mi cartera de crowdlending. Septiembre 2025
Distribución de mi cartera de crowdlending. Septiembre 2025

Continúo avanzando con el proceso de concentración hasta quedarme únicamente con Mintos y, quizá, Circulantis. Digo quizá porque llevo ya más de un mes sin conseguir descargar el extracto de movimientos que uso para hacer las cuentas y no responden a mis emails. Tenía dudas sobre si mantenerla o no, ya que no la necesito ahora que dispongo de la línea de crédito pignorada. Así que si no lo solucionan, pasará a formar parte de la larga lista de plataformas en la que invertí en el pasado y que ya no utilizo.

Entre las dos, ya casi suponen un 85% del capital que tengo invertido en crowdlending, estando el otro 15% en impago en las plataformas de Real Estate y préstamos rusos en Twino. De momento, estas son las únicas dos plataformas en las que sigo invirtiendo. Puede que vuelva a abrir el proceso de selección para añadir alguna plataforma adicional, pero no creo que vuelva a tener más de cinco plataformas. Sobre todo teniendo en cuenta que solo contemplo añadir plataformas reguladas, ya con varios años de funcionamiento, y en las que pueda invertir de manera automática en base a mis criterios.

Crowdequity

Cotizadas: pese a que a los resultados siguen siendo buenos cada trimestre, la acción sigue sin despertar. Desde la compañía están desarrollando un plan de puesta en valor de la acción, empezando por un rebranding a Energy Technologies para reflejar mejor el perímetro actual de la compañía y la incorporación de la acción al IBEX Growth Market.

Empresa Precio acción inicio trimestre Precio acción cierre trimestre Revalorización
Energy Solar Tech €2,48 €2,58 +4,0%
Evolución empresas cotizadas. Septiembre 2025

No cotizadas: parece que la situación de mercado va mejorando algo, con Cornish Lithium obteniendo £35M del National Wealth Fund y TechMet o Chip levantando £16,6M entre Channel 4 y Crowdcube. Aun así, la mayoría de los inversores siguen mirando la categoría con recelo, especialmente cuando las empresas no tienen un camino claro hacia le rentabilidad en los próximos 6-12 meses. De ahí que muchas compañías únicamente hayan conseguido levantar pequeñas cantidades a través de Crowdcube. Por el lado más negativo, Sonichem ha iniciado el proceso de liquidación, y Life Length ha reestructurado el capital, dejando a los inversores que invirtieron a través de Crowdcube fuera del proceso, ya que no han sido capaces de canalizar la inversión en el tiempo requerido. Esto supone la pérdida completa de la inversión.

Empresa Producto / Servicio Noticia
Cornish Lithium Extracción de litio Capta £35M del National Wealth Fund y TechMet [Nota de prensa]
chip financial Cuenta ahorro (UK) Capta £6M en Media for Equity de Channel 4 [Fintech Weekly] y £10.6M a través de Crowdcube
Your Rentals Gestión alquiler corta duración Capta €1.7M de inversores privados y a través de Republic
Fussy Desodorante recargable Capta £1.0M de inversores privados
Nanusens Fabricante de nanochips Capta £769K a través de Crowdcube
Gravitricity Almacenamiento de energía Capta £439K a través de Crowdcube
QED Naval Generación de energía Capta £395K a través de Republic
Stamp Free Tecnología para logística Capta £374K a través de Crowdcube
Polysolar Paneles solares transparentes Capta £333K a través de Crowdcube
The Heat Vault Almacenamiento de energía Capta £267K a través de Crowdcube
Penfold Planes de pensiones (UK) Capta £235K a través de Crowdcube
Salinity Solutions Tratamiento de agua Capta £190K a través de Crowdcube
WeedingTech Eliminación de malas hierbas Capta £153K a través de Crowdcube
Seafields Recolección de algas Capta £92K a través de Crowdcube
Body Rocket Aerodinámica en tiempo real Capta £34K a través de Crowdcube
Sonichem Productos bioquímicos Liquidación
Life Length Biomarcadores Reestructuración de capital
Noticias y movimientos de mis inversiones en crowdequity. Septiembre 2025

Nuevas inversiones: he invertido en cuatro nuevas compañías: Chestnut, AI Venture Builder, Cornish Tin y Digostics, y he reinvertido en dos: Penfold y Nanusens. No he reinvertido en la mayoría de compañías en las que estoy invertido, ya que sigo viendo cierta desconexión entre las valoraciones a las que realizan las rondas y el contexto de mercado actual. También me está siendo complicado encontrar nuevas oportunidades interesantes entre tanto humo en torno a la omnipresente Inteligencia Artificial. Y he incumplido mi criterio de no invertir en oportunidades del sector sanitario, pero lo he hecho más en modo pro bono, al tratarse de una solución para reducir el daño que produce la diabetes, enfermedad que sufrió mi padre desde muy joven. Ojalá den con la tecla y mi inversión sirva para que puedan mejorar la calidad de vida de estos pacientes.

Empresa Plataforma Valoración Producto / Servicio
Penfold Crowdcube £52,5M Planes de pensiones (UK)
Chestnut BioPolymers Crowdcube £2,5M Bioplásticos
AI Venture Builder Crowdcube £1,3M Inteligencia Artificial
Nanusens Crowdcube £7,5M Fabricante de nanochips
Cornish Tin Crowdcube £29,0M Extracción de estaño y litio
Digostics Crowdcube £13,4M Detección de diabetes
Nuevas inversiones en crowdequity. Septiembre 2025

Si estás pensando empezar a invertir en alguna de estas plataformas, en la sección referidos encontrarás promociones asociadas a algunas plataformas.

Nota: las rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. El contenido publicado en esta web incluye opiniones y experiencias del autor, en ningún caso constituye un asesoramiento financiero. El lector asume su responsabilidad a la hora de invertir y es consciente de que la inversión puede acarrear pérdidas, incluyendo la pérdida total del capital invertido.

Un comentario en «Mi cartera: actualización septiembre 2025»

  • Gracias por la publicación, te sigo desde hace años y me resulta muy útil la información que das 👍🏼

    Respuesta

Deja un comentario

Descubre más desde Invertir mis ahorros

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo