Renta fija

Mi cartera

Mi cartera: actualización marzo 2021

Rentabilidad bruta de mi cartera. Marzo 2021

Seguimos con la senda alcista en este primer trimestre de 2021, la rentabilidad total obtenida ha sido de un 6.4%. Esta es casi mi rentabilidad objetivo para todo el año, así que no hay que malacostumbrarse.

Este trimestre el plan de pensiones y la cartera de fondos se han beneficiado de la mejora del tipo de cambio del dólar, lo que ha aportado unos puntos de rentabilidad. La cartera de crowdlending está en negativo ya que he realizado provisiones en Mintos, Loanbook y Housers y la cartera de crowdequity se he revalorizado en parte debido al vencimiento de algunos bonos convertibles.

Leer más
Planificación

Plan de inversión para 2021

Variación de pesos en las distintas tipologías de activos entre 2020 y 2021

La estructura de mi cartera no va a sufrir grandes cambios este año, pero sí que voy a realizar algunos ajustes y a añadir todavía un poco más de complejidad:

  • Tratar a los fondos de inversión y el plan de pensiones de manera conjunta, por lo que voy a tener que rebalancear la cartera de fondos para volver a un 80 RV / 20 RF
  • Añadir protección a la cartera mediante la incorporación de un 5% en un ETC de oro
  • Seguir diluyendo el peso del crowdlending hasta alcanzar el 25% del total de la cartera
  • Completar la cartera de crowdequity mediante 10-15 nuevas operaciones
  • Reducir liquidez
Leer más
Mi cartera

Mi cartera: explicación detallada

Estructura de mi cartera. Objetivo a cierre de 2020

Hace tiempo que tenía que haber publicado esta entrada debido a la complejidad que caracteriza a mi cartera (1 plan de pensiones, 4 cuentas bancarias, 8 fondos de inversión, 15 plataformas de crowdlending, 40 start-ups), así que voy a tratar de saldar la deuda con esta entrada en la que voy a intentar desgranar la estrategia que hay detrás y el rol que tiene cada tipo de activo en la cartera.

Esta complejidad está originada por mi foco en diversificar lo máximo posible, tanto en tipos de activos como en regiones. No espero que esta complejidad aporte mucha rentabilidad adicional a la cartera, pero sí espero que haga el camino menos turbulento y me proteja parcialmente de situaciones inesperadas como burbujas o crashes.

Leer más
Fondos de inversión

Fondos de inversión: mi filosofía y plan de inversión

Mi filosofía de inversión

Mi filosofía de inversión consiste en invertir con una distribución de activos con riesgo decreciente en el tiempo compuesta por una cesta de fondos indexados con diversificación global y con divisa cubierta en la renta fija. La distribución que utilizo actualmente es de 80% renta variable y 20% renta fija. Si has entendido esta frase puedes ir directamente a ver los fondos que he escogido. En caso contrario no te preocupes, lo explico en la entrada.

El plan de inversión es bastante sencillo: configurar la cartera, realizar aportaciones mensuales y rebalancear en caso de que un fondo se desvíe 2.5 p.p. o un 20% sobre su peso objetivo. Lo normal es realizar los rebalanceos a través de las nuevas aportaciones, pero podría ser necesario realizar un traspaso de un fondo a otro. También en caso de caídas bruscas podría realizar un un rebalanceo global de la cartera desde otras tipologías de activos.

Leer más
Planificación

Coronavirus: plan de inversión para los próximos meses

Objetivos distribución cartera 2020

Estas últimas semanas estoy recibiendo bastantes preguntas sobre qué voy a hacer con mis inversiones a raíz del coronavirus: ¿va a seguir cayendo la bolsa?, ¿van a quebrar las plataformas de crowdlending?, ¿paro las aportaciones periódicas?, ¿viene una crisis?, ¿nos vamos a extinguir?, etc.

El objetivo para 2020 es aprovechar las caídas para rebalancear la cartera y hacerla evolucionar hacia una cartera más sólida.

Leer más