Crowdlending

Crowdlending

Crowdlending: riesgo divisa invirtiendo en Euros

Evolución del interés real de mi inversión en Twino

Hoy quiero comentar uno de los riesgos que pasa más inadvertido para los inversores de crowdlending y, sin embargo, es uno de los más preocupantes en el corto plazo: el riesgo divisa. A corto plazo este riesgo es mucho más preocupante que el probable aumento de los impagos, que tardará en notarse y puede mitigarse mediante la renegociación del préstamo.

Para ello lo mejor es ver la evolución de mi cartera en Twino, ya que el año pasado ofreció la posibilidad de invertir asumiendo el riesgo divisa e invertí en torno al 50% de mi capital en Twino con exposición al Rublo (Rusia). En 2019 la rentabilidad casi llegó a alcanzar el 18% en el último trimestre, pero este inicio de año está siendo muy diferente: la guerra por el precio del petróleo que mantienen Rusia y Arabia Saudí ha hecho que el rublo se devalúe un 20%, llevando mi rentabilidad trimestral a un -11%.

Esta no es la situación habitual de los inversores al invertir en crowdlending, ya que suelen invertir en préstamos de todo el mundo, a través de diferentes plataformas, en Euros. En este caso, ¿existe riesgo divisa?

Read More
Crowdlending

Mintos: actualización 06/03/20

Actualización 06/03/2020
  1. Excluyo Creditstar de los auto-invest al comenzar a invertir en la plataforma Lendermarket
  2. Ahora Banknote y Vizia son Delfin Group. Sin impacto en el auto-invest
  3. A raíz de la caída de Peachy, reduzco ligeramente el peso objetivo de Moneyboat (Evergreen) y Cash4uNow (Novaloans)
Read More
Crowdlending

¿Y si cierra Mintos? Riesgos de invertir en crowdlending

Riesgos de invertir en crowdlending

En las últimas semanas la conversación en torno al crowdlending ha estado centrada en torno a cómo detectar y evitar estafas en este tipo de plataformas.

Mi intención con esta entrada no es profundizar en el tema sino centrarme en qué otros riesgos existen al invertir en crowdlending, incluso al invertir en las consideradas plataformas más seguras. Y para ello creo que lo mejor es hacer un repaso de las las plataformas fallidas y ver qué medidas tiene una plataforma como Mintos para mitigar estos riesgos. Vamos a ello.

Read More
Crowdlending

Mintos: ¿en qué originadores invierto?

Mi selección de originadores en Mintos. Enero 2022

El peso de mintos en mi cartera de inversión es elevado, por lo que la mayor parte de mi cartera en mintos está en los originadores que considero más seguros. Actualmente tengo limitado el peso por originador a un máximo de un 10% del total de la cartera. De esta forma, aunque impague un originador de los que considero más seguros, perdería menos de la rentabilidad de un año en Mintos.

Read More
Crowdlending

Balance de 3 años invirtiendo en crowdlending

Histórico de plataformas en las que he ido invirtiendo

Inauguramos este blog haciendo balance de los 3 años que llevo invirtiendo en crowdlending. Mi primera inversión fue en Mintos en enero de 2017 y a continuación fui incluyendo otras plataformas de P2P, P2B, SGR y Real Estate. La rentabilidad global acumulada de mi cartera de crowdlending después de estos 3 años es de un 28,2% (9,5% anualizado).

Read More